Herramientas 2.0 en un Centro de Documentación e Información

El conocimiento de las necesidades de información de nuestros usuarios es un factor clave a la hora de seleccionar recursos de información pertinentes… … Y este conocimiento debe de ser adquirido a través de una actitud activa, en la cual el Servicio de Documentación tiene que tomar la iniciativa, creando los cauces de comunicación apropiados, para que a través de los cuales pueda identificar de manera clara y precisa las demandas de información de sus usuarios.

Las aplicaciones 2.0 pueden ser uno de los canales de comunicación con nuestros usuarios, que nos ayuden a conocer mejor sus demandas informacionales.

La biblioteca digital en el nuevo contexto de la web social

Consecuencia de la irrupción de la web social los usuarios se convierten también en “productores de contenidos” , por lo tanto, estos contenidos generados por los usuarios también han de ser gestionados en las bibliotecas digitales tal como lo explica  en el siguiente vídeo Ciro Llueca (Coordinador General de la Biblioteca de Catalunya).

Un Centro de Documentación 2.0

El título de esta entrada de momento no es más que un deseo, que espero se vaya cumpliendo poco a poco. Ciertamente creo que a través de las herramientas 2.0 se  puede mejorar ostensiblemente la comunicación con los usuarios, logrando no sólo un mejor conocimiento de sus necesidades de información, sino que también una mejora de los servicios ofrecidos del Centro de Documentación gracias a sus sugerencias.

También creo estos servicios 2.0 ofrecen nuevas posibilidades a la hora de publicar y difundir contenidos de forma rápida y sencilla.


Calendario

June 2024
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930